miércoles, 29 de diciembre de 2010
Golpe a golpe....
domingo, 12 de diciembre de 2010
El tren Rosa
martes, 30 de noviembre de 2010
Mundo Mago
domingo, 7 de noviembre de 2010
Mañanas de Domingo..
martes, 26 de octubre de 2010
Nueva Estación.
Quizás sea una metáfora, pero así me sentía yo, y no me obsesiona la noche, ni un final, por el contrario, la oscuridad lo negro y lo negado son mas bien parte de ese polo que el mundo dispone para si, pero que alguien se dispone a dejar en “otro lado”, como “El Planeta de los Simios” donde nadie podía ir a ese lado, por temor a que la verdad se supiera.
No sé si tiene que ver, pero allí llegué. Lo cierto es que pensaba sobre tantas cosas que pasaban en lo largo de al menos los últimos 40 años (no hice fiesta porque no tenía fotógrafo), y pensaba cuantas hice y cuantas no.
Mi vida no es las de Axel Roses, ni la del Sub Comandante Marcos, es la mía, me equivoqué tanto como para enseñarte Luna unas cuantas cosas que de allí aprendí, mi vida pasa, esta vez lo siento y sé que esta misma vez hay cosas que no son iguales, y sin embargo son la misma cosa, hay algunas que parecen diferentes, pero son iguales. Hay muchos que se obsesionan con la mente joven, con la piel joven o el pelo de joven, o mil cosas que pretenden ser de jóvenes, lejos está el otro polo, la noche, lo negro, lo viejo… la vejez, pero no lo veo así. Solo miro lo que no vuelve en el tiempo que se pierde, y no se pierde en el vacío, en la espera, en mirar al vacío, se pierde cuando las frustraciones aparecen y no hay como volver.
Miro la estación y miro las vías, miro la vida como puedo y miro hacia adelante, hasta donde puedo, en un punto se tocan las vías que parecen paralelas, la veo a Luna en su casa allá en el campo, entre los pastos largos de dos padres descuidados y arremolinados, corriendo. Veo unos amigos y esta familia, la que somos, la que siento como tal, no somos muchos, somos nosotros y hoy los vi, tomando un café, dentro y fuera de mi, abrazados de alguna manera, gracias claro, sé que no hace falta, o si.
viernes, 22 de octubre de 2010
Qué mas se puede soñar!!
Gracias Grace por las fotos de estas dos últmas entradas!!
viernes, 15 de octubre de 2010
lunes, 4 de octubre de 2010
Paseo multimedia
domingo, 26 de septiembre de 2010
Instantanea de primavera
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Camino a otros Caminos
viernes, 3 de septiembre de 2010
Agua de Lluvia
Alguna vez en la Rusia de los zares, de Nicolás y sus familias llovía igual, quizás con algo de esta misma lluvia, lejos de este mundo en Panamericana y San Martin, en la China de Mao, en Guatemala antes que Cristo naciera, que por cierto los nativos nunca se enteraron, también el agua, con reverencias incluidas llovía algo de todo este mar que madruga desde el cielo los techos de mi casa, los jardines cercados de la ciudad, los espacios infinitos de esta pampa.
Las calles con carruajes de alguna época, embarradas con charcos que sitiaban los espacios cada vez que todo se mojaba, adornando largos vestidos entre gentíos corriendo buscando otros refugios, quizás de madera, quizás de piedra, apenas cuevas, o apenas diferentes… con este mismo agua.
Alguna vez, al borde de un río en México, el río Palenque, miraba el fluir de esa corriente diminuta que bajaba de las montañas Chiapanecas, en medio de la abrumadora y espesa selva, frente a mí las construcciones mas maravillosas que yo haya visto, repletas de magia, brujería, silencio de ese que habla y va derecho al alma, los mayas sabían hacerlo y 1500 años después lo hacen, esas ciudades que inmutables esquivaron el paso avasallante de los saqueadores ajenos, esa agua bajaba de igual modo que miles de años atrás, hablando como antes, hoy me miraba a mí, silencioso a su costado acariciando sus curvas, conectándome con aquellas vidas que inspiraron tanta poesía, en medio de tanta sabiduría, respeto por esta agua que hoy cae derecho en mi casa.
Lo cierto es que en ese río alguien que no conozco, pero que imagino hizo lo mismo que yo, pensó que alguien como yo haría lo mismo mil quinientos años después, y así fue, por ese momento mi conexión no fue por internet, vino con el agua, el agua de ese río que bajaba del verde más alto, y antes de no sé donde, del fondo de la historia de este mundo… no sé, en cuclillas sobre mi río sostuve la mirada de alguien que hacía lo mismo y supe que no hacía falta explicar nada, dije gracias y me fui, miré las construcciones una vez más, como símbolo de todo, del río, de la magia, de sus cielos y nunca más lo olvidé.
Hoy cada vez que llueve se que alguna gota de aquel río vuelve, dejando su sonido, apagando el bullicio cotidiano, por eso amo la lluvia, el gris, su música y tanto más que cae como bendición.
(Quién escribe en aquella oportunidad se quedó con un pequeño frasco de aquel del río Palenque, hoy la conserva sin saber si la muestra no es un robo a la madre naturaleza que no debió haber hecho, a sabiendas hoy que para quedarse con tan mágico suvenir no hace falta nada material, del mismo modo que para hablar con el pasado no hizo falta internet, no lo puede devolver, lo conserva como su tesoro y sabe de su falta, no fue consciente cuando lo confiscó, lo es hoy, y por eso lo promete devolver.)
lunes, 30 de agosto de 2010
domingo, 22 de agosto de 2010
Dia de sol
Fue la puerta de una primavera que se avecina al fin, es la carta de presentación para una temporada que vendrá a paso lento regalando más momentos, diferentes, planeando silenciosa con mas fotos, mas recuerdos, mas inolvidables paseos por el alma de cualquiera de nosotros, estemos donde estemos
sábado, 21 de agosto de 2010
Invierno
Uno a veces entiende los días libres después de no tenerlos durante casi un año, es más, los entiende después de varios días libres, al menos eso me pasaba cuando mis vacaciones eran unos días al año después de meses de vagar en un negocio, empleado de alguien. Cuando comprendía la significancia de las vacaciones ya habían transcurrido.
Quizás uno aprecie las cosas cuando no las tiene, por eso no podemos dejar de mirar a Luna cuando come su comida, cuando la boca embadurnada de alguna comida y nos devuelve la mirada preguntándose a que se debe tanto alboroto entre bocado y bocado, entre o no en la boca, a veces en la mejilla, otras en la punta de la nariz.
Ese mes que pasó pasó a los golpes, nunca salimos de una que ya estábamos adentrados en otra, y cuando después de todo parecía que al fin salíamos el panorama pintó feo, al punto que la Trinidad nos volvió a recibir y solo por un sueño nocturno, de hecho quizás Luna ni lo recuerdes, dormiste toda la estadía como en un hotel costero, profundamente, salimos con el sol de la mañana, cálida en Palermo, radiante en nuestros corazones, y es que desde allí nuestra primavera deja atrás ese invierno desolador, amenazante que nos tuvo contra las cuerdas día y noche. Esa oscuridad vacía, desesperante que entre interrogantes siempre húmedos y dispares dispone de las respuestas mas contundentes, nada mejor que el presente sin agenda, siempre hay de que alegrarse, aún en esas circunstancias que parecen el piso, y que no lo son, ese respirar dará pié a las maravillas mas coloridas fugándose desinteresadamente a quién esté dispuesto a recibirlas, y en eso Luna, a veces desde la más pesada mochila lo hace, sólo es cuestión de saber abrir los ojos, más el corazón, porque ella no deja nunca de irradiar esa manera de entender la vida, viva, dispuesta, a corazón abierto, sabiendo que vale la pena disfrutar de todos los momentos, aunque duelan, porque no hay manera de de comprender los colores, de disfrutar de ellos, sin haber visto la falta de ellos.
domingo, 8 de agosto de 2010
Abril en Agosto
En la semana se paseaban por los correos y centenares de cartas partían rumbo a los destinos de los cuales muchas veces ya se vieron el fin de semana anterior, pero nuestro eje era la escritura, los sueños de post adolescencia y las inquietudes de la época, en la que finalmente la democracia comenzaba su difícil camino.
El, era uno de ellos, con él nos veíamos y fue de los que como otros mas se continuó viendo, amigos desde hace mucho, veinte años, hoy vuelve a su casa con su pareja y su flamante hija, Abril.
Se fueron ambos de la casa, regresan los tres, sólo dedicarles este pequeño espacio, para hacerles saber que Luna los estará esperando para compartir cosas, quizás inventen un nuevo club, algo que los enlace como a nosotros en otra época… quizás finalmente coloquen en su inventario de logros la tuerca en la nave espacial que nosotros todavía no….
Felicidades chicos, Abril, bienvenida.
domingo, 1 de agosto de 2010
Malos Bichos
Las modestas vacaciones de invierno son una furia de bacterias que se metieron a probar la inmunidad de Luna, una batalla que desde hace 15 días se libra heroica, con costos muy altos en la integridad de Tan pequeño cuerpo, inexperto y más que inocente.
Todos los planes se desbarrancaron, fiebre, dolor, queja, pocas palabras, de caminar ni hablar, y malestares de todos los colores desfilaron paulatinamente y en orden, uno por uno día a día en estas vacaciones.
Si salimos íntegros…. salimos íntegros, en caso contrario el espectro de posibilidades es amplio, la desesperación juega un papel importante y a decir verdad hizo estragos en la dinámica, la obvia influencia negativa aporta poco, o mucho negativo, quizás un poco de experiencia nos permita no avasallarnos en delirios que nos comprometan, pero ciertamente que la dificultad mental nos está bloqueando, nos está limando sin lugar a descanso.
Probamos cambios de alimentación, Luna dejo de comer cuando todo parecía ir a pasos agigantados, probamos cambios de rutina, no dormir ya lo habíamos probado contra nuestra voluntad, o sea que no es nuevo, pero siempre nos topamos con desmedidas pruebas del sistema ofensivo de bichos malévolos que se instalaron en casa.
El ejército de asistentes es incansable, desfilan uno a uno en sintonía con nuestra cantidad de balances, y quizás la única mecánica productiva sea un poco de silencio, dejar que las opiniones no se desesperen y puedan serenarse solas. Quizás sea como querer calmar el agua con las manos, en una laguna que se moviliza por cualquier motivo lo mejor para que se detenga en descontrol será quedarse inmóvil, quizás acá pase lo mismo, quizás sea necesario que al menos nosotros podamos detener ese cosmos alterado que es un sistema inmunológico en plena lucha, a todo esto aportar de la mejor manera lo que tenemos, que no es otra cosa que nuestro magnetismo por ella, amor y unos años de vida que nos indican que hacer desde donde nosotros podemos ver.
Extrañamos amigos, La Nazarena, reuniones y salidas, Luna más todavía. Pronto será diferente, mi deseo, mi apuesta.
viernes, 23 de julio de 2010
Shill...mediante (Alcaucil mediante)

Lo cierto es que mi demoras no tienen mucho justificativo, nuestra desorganización, la mía especialmente me deja a pie con infinidad de tareas pendientes. Hago agua por los cuatro costados y todo lo que mas placer me da queda de lado, ocupándose el día en una agenda irreconocible, desvariada, aveces inútil y hasta vergonzosa.
Entre tanto, Luna en medio de ese loco espacio, comiendo, intentando degustar las ofertas que mamá Sandra y papá Pablo ofrecen, curso de cocina mediante, obviamente naturista, Sandra comienza una nueva y vertiginosa subida a los sabores que en cuarenta años apenas conocimos... solo un poco.
Nuestras llegadas tarde a la noche, nuestras tempranas salidas al día y nuestra carrera en ese lapso no impiden que disfrutemos de esa boca toda sucia, (nada personal contra el viejo club del Río de la Plata), que disfrutemos de su atropellada manera de comer alcauciles, devorandose las espectativas en otras comidas, y así, entre mundial de Diego, entre la ley de matrimonio y la despolitica capitalina Luna aprende a comer, y ciertamente que nada fácil es su tarea, después de tanto tiempo, pero lo hace, a pesar de estas temperaturas que alocaron el termómetro de casa, con una semana en fiebre y decaimiento. Gracias Luna, esa fortaleza sigue dando ejemplo del que mamá y pap áquieren aprender.
sábado, 10 de julio de 2010
Nuevo Piso

miércoles, 16 de junio de 2010
Ok, ok....todo esta muy bien



La verdad es que aun no salimos de la alegria, de lo que implica, de la imagen de nuestra hija haciendo lo mas natural, comer.
Probar diferentes gustos es un mundo nuevo, que asombra y tambien intriga, que lleva por los puentes de lo actual al futuro diferente, donde la imagen de una calle oscura en la madrugada, amarilla, humeda y fria pasa a otra, con las hojas de mil tonos haciendo de la vista un collage que deleita, haciendo de cada palabra una poesia mojada en emocion, aterciopelada de corrientes que nos dejan los ojos siempre dispuestos a lagrimear.
Nos emociona todo desde que esto paso, los mensajes al telefono, al correo y al celular, nos emociona Luna en el Jardin, tango coriendo y cuando el semaforo se pone en verde, todo cambio de color, y es lo que hace que haya mucho para agradecer, y tanto mas para imaginar de aca en mas.... es lo que Luna dice en este video, uno que se grabo segundos despues del anterior que corrobora lo que siempre digo cuando la imagen no es muy buena, aveces el momento vale mucho mas, esta vez va igual, del mismo modo... ok, ok.... todo esta bien.
lunes, 14 de junio de 2010
Ultimo momento!!
sábado, 5 de junio de 2010
Felicidades...

Pasaron dos años desde que con este crucero apoyamos el viaje, que mareas que pasamos Lu!, desde las desoladoras habitaciones de la Trinidad, donde comenzamos a escribir, hasta las ensordecedoras olas del mar, envueltos con mamá en esa pasión que significa amar, esta vez donde queríamos estar, en un lugar para nosotros tres, soñando una vez mas.
Las bocinas del tren se escuchan otra vez,mientras escribo emocionado entre las estaciones que pasan por las épocas de estos tiempos que ya vienen detrás, que dudo volvamos a ver. Como fotos instantáneas los tiempos se escribieron, otra vez no vendrán, nuevas imágenes quedan por delante y vamos allá, claro que vamos allá.
Feliz cumple a todos los que vienen por acá, que escriben, mensajean, comparten y acompañan. Para nosotros es agradable, sorprendente y terapéutico también, venir y encontrar cosas nuevas, por eso nunca aviso ni a la mamá cuando hay un nuevo post, ella es parte ese mecanismo igual que cualquier lector, esa sorpresa vale para todos, y quizás para nosotros además es un cable que nos deja ver un poco mas que el momento real, aveces critico, aveces agotado.
Por eso a todos nuestro mas fuerte abrazo, emocionado como desde que comencé con estas lineas, como en aquella película donde la novia y el novio, hébreos de la fiesta saludan a sus invitados y hasta los vecinos desconocidos son homenajeados con un "siempre quise decirte que te quería".. y parten a la Luna de miel, llorando y abrazados...
Felicidades a todos, hoy compartimos este homenaje a este blog con todos, hoy somos todos oceánicos.
martes, 1 de junio de 2010
Chicos y risas



De Elina y Juan
(mensaje de Ambar, Elina y Juan)
jueves, 27 de mayo de 2010
Largo finde
viernes, 21 de mayo de 2010
Amanecer emocionados...


lunes, 17 de mayo de 2010
De hormigas, mapas y emociones...


La primer salida, el primer placer fue quizás aquel que nos dio el lujo de estar en la fiesta de Ámbar, ella, enorme, paciente y sonriente a pesar de la hora, tuvo un gesto que hoy, y por mucho tiempo sera objeto de análisis en sueños. Especialistas por un lado y momentos de introspección por otro, concluirán en algo alguna vez, Ámbar me tiro los brazos jaqueando todo antecedente que se encuentre. Quizás alguien lo pueda analizar mejor que yo, mas allá de eso, que me deja brillar la cara, Elina y Juan con sus amigos dignos de tan... (acá es donde cualquier calificativo debe estar acompañado de unos cuantos aclaratorios, ya que ninguno es abarcativo, de solo recordar algunas cortas escenas entre copas, hormigas y mapas para llegar, cuentos para chicos, globos para fiestas, y lágrimas de amigos) querida pareja.
Copas: múltiples cuadros de películas reales donde toda la compañía sube a un imaginario escenario, pero ... la pareja, potenciada por luces de flasches y música en desciveles desbordantes descompone cualquier uso de imitacion por profesional alguno, con dotes de personalidad que raras vez se encuentra en parejas consagradas como Capitan Piluso y Coquito, Batman y Robin, etc, etc...
Hormigas: Momento de suma tensión en donde la película mostraba un salón en calma, con invitados en calma transitoria y un observador casual, lejos de los invitados y a prudencial distancia del salón, podríamos decir un fotógrafo, ve como la pareja protagonista sale descarriada del salón, como escapando del fuego, pero no, escapaba con las hormigas trepadas al vestido de la novia y el novio trepado al vestido con hormigas de la novia, escena inolvidable para un fotógrafo desprevenido que tuvo oportunidad de registrar el acto.
Mapas: en realidad es un momento donde uno debe llegar a un punto, guiado por indicaciones de un autor, que se empeña en indicar el punto de destino marcando cinco objetivos en multiple chois, entonces el desafío es saber cual objetivo es el verdadero, a, b, c, d, o e, con el condimento ineludible para un desprevenido que indica en forma de ensalada el nombre de los destinos, a: la iglesia, siendo en realidad el puesto de choripan de unos kilómetros a la redonda.... en fin.
Globos: es otro momento memorable donde la pareja fue a disfrutar de un agradable día en el campo, La Nazarena y la pareja anfitriona cargo con docenas de paquetes de globos para inflar como tarjeta de bienvenida, o de entrada, lo que sumado a los 72 grados centígrados de la tarde la hizo inolvidable, nunca mas se volvio a ver a la pareja por esos pagos, la ultima invitacion encontro a los invitados en la provincia de San Juan...
Lágrimas son todas aquellas que a lo largo de estas y otras escenas corrieron por hombros, mejillas, palmas y pechos de todos nosotros, ya sea de risa, emoción, angustia y por sobre todo pasión en cada momento que se vivió desde que nos conocemos, por eso, Luna, Ámbar, estos padres que recorren algunos caminos que quieren empapar de cosas para ustedes encuentren en estas lineas pistas para entender vuestros pasados... y presentes.
sábado, 15 de mayo de 2010
De Ambar para Luna
Yo recién me doy cuenta. Tu nombre y el mío son compañeros y se complementan
en cada noche en el cielo.
¿Acaso seremos nosotras también compinches en el juego? Estoy segura que si.
Es solo cuestión de tiempo.
No nos conocemos aún, pero me han hablado de vos. Me contaron de una tarde
maravillosa en medio del campo, yo estuve ahí, pero nadie se dió cuenta.
Dicen que en esa tarde mágica, deslumbraste a todos los invitados con tu
carisma y tu fuerza. ¡Que bueno va a estar cuando nos conozcamos!
Yo se que ahora estás concentrada en ponerte bien. Desde acá, yo y mis
papás, enviamos todas nuestras fuerzas para vos y tus papás.
Besos, caricias y cosquillas.
Ámbar
Gracias Ambar, comentales a tus padres que hoy, gracias a tantos deseos estaremos en tu Bautismo.
jueves, 13 de mayo de 2010
Una remontada mas...
lunes, 10 de mayo de 2010
Una Recaida....
martes, 4 de mayo de 2010

No sucede que nos fuimos, aca estamos, la temporada genera cambios, no solo de clima, y la tarea de amortizarlos nos tiene al trote, con un subido tono de strees, con pocos lugares de donde agarrarnos, ya estare aca para dejar todo en un escrito que lo cuente...
martes, 6 de abril de 2010
Mascarón de proa

Casi siempre recuerdo las películas en donde uno del grupo se separa, mientras el resto le aconseja seguir con el montón. Las imágenes de todos estos días pasan como tornados, se detienen como en estaciones en donde las vías están cortadas, nadie explica los porque, nadie lo sabe, solo leen los periódicos que muestran la foto del óxido, del corte, del pasto crecido mas allá...
Los murmullos constantes hacen de cuenta que todos saben, y en la soledad de casa se acumulan deseos, logros y frustraciones, sin embargo, entre las mareas de los océanos ese pequeño velero sigue y sigue, con golpes, con algunas velas caídas, con el mascarón de proa gritando descarriado nuevos caminos, cortando el viento, la corriente y recordando las vías cortadas del pasado, mientras todos miraban.
Si todo este camino lleva a vos lo andaría hasta el fin de mi cuerpo, de mis días.
sábado, 27 de marzo de 2010
Ventanas abiertas



En fin, las virtudes de estos tiempos deberán ser explotadas al extremo de encontrar en lo no visible aquello que quizás sea mas importante que tanta estridente mundaneidad. Supongo que al mirar cuanto nos hemos dejado llevar, entre consumo, necesidades bobas y vientos que no despeinan, comprendemos que tan descentrados estamos, en ese momento, desairados, vacíos, persiguiendo liebres de plástico la alteración responde a necesidades foráneas a nuestro espíritu verdadero, al mecanismo perverso de ganancias que no van a residir en nuestra lista de necesidades.
Luna, cada vez que puedo cerrar los ojos, mirarte en la sombra de un árbol, uno que sólo yo se donde está, te pienso de tantas maneras que termino sin terminar, prometiéndome una próxima velada, son tantas las imágenes que encuentro que no puedo sino intentar encontrarme, verte libre, soplando hojas e escribir en sus movimientos los versos que lleguen al alma, como tus miradas, como tus manos.
El momento es este, con vos jugando, con amiguitos nuevos en tu casa de juegos, con tu asombro permanente, con nuestras ganas de que cada movimiento quede retratado…donde quedan tantas liebres de plástico? Supongo que mas allá de las necesidades bobas mi columna sos vos, mi eje, lo que me deja ver, como por una ventana, que me sopla a la cara esa montaña de espesura verde, mañanera, que todo está por ser, que todo está por pasar, que aquella preocupación no debe cerrar la ventana, dejarla abierta es para que todo llegue, que será lo mejor.
jueves, 11 de marzo de 2010
Aprender de Luna

martes, 9 de marzo de 2010
Decisiones
