martes, 18 de septiembre de 2012

Menu del día...

Intensamente vividos los días que se pasan, por un costado o por el otro siempre nos arremeten las tareas que se precipitan como caídas por la lluvia, en torrentes y en con vientos de huracán.


Al fin de cuentas, si te vemos en ese corazón de felicidad poco importa si estamos aquí o allá, lo que si en este instante fuiste vos la que nos dijo…no va mas con eso de comer como no se debe, y a los golpes debimos cambiar, porque lo propusiste vos, y así fue que no nos quedó mas remedio que cambiar, y como fuimos diciendo en estos tiempos que pasaron vos nos indicaste el camino. Ni a vos, ni a nosotros nos costó poco, por el contrario, a todos nos cuesta mucho andar nuevos caminos, y la ensalada, el puré, el pescado y las sopas son junto a los consabidos ñoquis ese menú que viene precipitando los días. Tu madre y yo nos miramos preguntándonos hasta donde podremos aguantar, hasta donde podremos ir, y nos ponemos de un lado, del otro, al medio o nos partimos, pero este es el momento en que las cosas cambian, mas allá de lo que nos aconsejen o lo que nos piensen….necesitamos encarrilar esa risa, ese pedido, ese mar de emociones que nos está proponiendo, está claro que fuiste vos, y que como todos los cambios…. Alguien no estará de acuerdo, pero allá vamos, probando una vez mas hasta donde llegará nuestro corazón.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Aprender a ser felices

Se nos plantean disyuntivas que no podemos resolver, se nos preguntan cosas, y vos también Luna, que no podemos responder. Cuan difícil es no tener una respuesta coherente para tu hija? No sirven los lamentos, no sirven las excusas, la respuesta es no se, no entiendo, no puedo mas…. Hubo tantas coas que sucedieron que atender todos los frentes deja la guardia siempre alta, pero sumamente tensa, de ese hecho se aprovecha algún gran vivo, como Galeno que desde las sombras espera que nos olvidemos de los reclamos, los pedidos y los deberes como prestador de salud, detrás de eso y sin dejar de lado que hay cosas que se deben hacer, y como ese frente es mas cercano lo vemos a diario, pero tratamos de no incorporarlo.


No muy lejos el orden que no tenemos, y mas cerca aún, como ser padres y buscar las oportunidades para disfrutar de ese pasaje que nos da esta vida, entendiendo mientras va transcurriendo, como era que había que hacer para desentenderse además de los clishes de un mundo atrofiado que no deseamos.

Los amigos, la casa, el dinero que nunca alcanza, y allá nosotros…tu mamá y yo, sosteniendo ese lugar que nos deja apenas los sentidos para tratar de diferenciar los deberes de los deseos, o rescatar los deseos de entre los deberes, y allá vamos, aunque como ahora, haya que reponer mas de un plato roto.

No importa, aprender a ser felices es una tarea diaria, y no hace falta correr ninguna carrera para eso, mas bién es desinteresada de donde estás parado y tus padres a veces se sientan a un costado mientras el mundo corre para algún lado medio confuso, miran como amanece, escuchan el viento, los truenos bellos del horizonte y se mojan en la lluvia algunas horas después, quizás haya fotos, no se, y si después se enteran que el tren va muy lejos…que mas da, nadie vio que la lluvia era esa frescura que nadie retuvo, quizás escucharon el viento, ni se preguntaron el porqué….pero no es lo que ellos no hicieron…es lo que pudiste gozar de ese horizonte, lo que significa aprender a ser felices.

Luna, no podemos responder todo, también nosotros nos encontramos mas de una vez contra la pared, pero acá estamos, escuchándote, viviendo.


sábado, 8 de septiembre de 2012

El ärbol y el Bosque

A veces la impotencia de ver como las cosas se entorpecen por la especulación de un sistema que sólo busca su interés a cualquier costo, para eso nos reunimos con dos humanos como Alejandro y Pedro, en un bar de Belgrano, poco importa donde, pero con dos asistentes sociales, buscamos la búsqueda, buscamos la indagación para obtener información que nos ayude para lo que sigue, y lo que sigue es un desenlace arduo, bisagra, único. Nunca imaginé que este blog sirviera para la historia de esta misma historia que intentamos reconstruir, historia que podría terminar en un órgano nuevo para suplantar estos que complican, y vos Luna sin que aún hayamos podido contarte mucho , pero sabemos que imaginas, que escuchaste por demás. Allí  dos personas que mucho que ver tienen, que se ofrecen para iluminar el mundo de un vendaval de emociones cruzadas, y en medio de toda esa marea los desatinos de dos padres que se desmoronan para saber como continuar. Buscan su casa, buscan su hogar, buscan el camino para continuar entre planes meditados de entorpecimiento institucional y de gran escala, desaires de quienes debieran guiarnos por ese camino, desentendimiento de familiares y mucho desamparo de cotidianeidades que nos llevan mucho tiempo. Donde quedan los padres? Quedan en eso, en padres desarmados, agotados y que apenas ven un  paisaje muy complicado, donde pocas veces ven que son parte de ese cuadro que podría ser menos trabajoso, por otro mas amoroso. Nulidades de un organismo plagado de obstáculos, individualidades desparramadas e todos los terrenos, prioridades que se interponen a cada minuto, en fin…pero que tienen como premisa buscar ese perfume que nos deja el tiempo…que nos queda.

sábado, 1 de septiembre de 2012

Aprender.

Obtener las maneras de ver la realidad nos direccionan en varios caminos, los que se cruzan, se interponen, se avasallan y hasta se compiten. Por hoy, con este clima, con estas paredes, estos nuevos planos y este respirar pareciera que dos mundos se bifurcan, aquel deseado que se extraña, romántico, poético, y otro proyectual, ordenado, congruente.


Son muchas las cosas que debemos corregir, y es el momento donde me pregunto cuanto de esto Luna podrás administrar en tu memoria y cuanto en tu personalidad, ver a tus padres a veces impotentes de quehaceres que nos superan holgadamente, de deberes que nos ponen a prueba como padres, como personas y ya casi nos olvidamos de los colores que nos envuelven. Cuanto de todo lo que no podemos solucionar verás en nuestros ojos, cuanto de lo que necesitamos para vivir será necesario realmente, teniéndote a vos y con esa voluntad que pareciera no pedir nada, que todo lo quiere desde el amor mismo, sin nada que comprar. Y nosotros distribuyéndonos como desesperados, buscando cosas, y mas cosas. Como si estuviéramos realmente necesitados de manera imperiosa.

Luna esa es tu misión también, y la podemos ver, somos nosotros, los mayores, los que debemos dejarte crecer, aprender y saber mirar nuestro derredor, ese que nos mostrás.